Seleccionar página

Dra. Nathaly Córdova Flores

Gerente del Hospital General Enrique Garcés

La Dra. Nathaly Córdova es médico especialista en Radiodiagnóstico e Imagen por la Universidad Central del Ecuador y magíster en Gerencia en Salud para el Desarrollo Local por la Universidad Técnica Particular de Loja. Ha complementado su formación con un diplomado en Resonancia Magnética en la Universidad de Chile y en Diagnóstico Ecográfico Obstétrico en la Universidad Nacional de Colombia. Además, cuenta con una maestría en Patología Mamaria por la Universidad de Barcelona, España.

Con una destacada trayectoria, ha ocupado posiciones de liderazgo en el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo, donde ejerció como Subdirectora Asistencial, Coordinadora de Áreas Diagnósticas y Terapéuticas, Coordinadora de la Clínica de Mama y especialista tratante en Radiología.

Así también, se ha desempeñado como Jefe de Servicio en el Hospital de la Policía Quito N.º1, Coordinadora de servicios de Radiología de Centros Hospitalarios, gerente administrativa en Eco Medic: así como médico tratante en el Hospital de los Valles, Sistemas Médicos de la USFQ, y Metrored..

En el ámbito académico, ha sido docente en la Universidad Tecnológica Equinoccial, Universidad Central del Ecuador, Pontificia Universidad Católica del Ecuador y actualmente es docente en el posgrado de Imagen de la Universidad de las Américas (UDLA). Además, la Dra. Córdova es miembro activo de la Federación Ecuatoriana de Radiología e Imagen (FERI).

Ha contribuido a la investigación médica con múltiples publicaciones en revistas científicas nacionales e internacionales sobre técnicas de imagen, diagnóstico prenatal, patología mamaria y neuroimagen. Además, ha sido conferencista y expositora en congresos y cursos especializados en Radiología en Ecuador y el exterior.

Su compromiso profesional se refleja en su liderazgo sólido, capacidad de innovación y vocación de servicio, cualidades que fortalecen su rol en la gestión hospitalaria. Con un enfoque en medicina basada en evidencia, seguridad del paciente y excelencia académica, impulsa la formación de nuevas generaciones de profesionales y la consolidación de servicios de salud con calidad y calidez.