Quito, 22 de enero de 2022

El Hospital General Enrique Garcés, de Quito recibió el sábado 22 de enero, un importante lote de medicamentos como parte del proceso de compra masiva que realizó el Ministerio de Salud Pública (MSP) a través de un proceso de régimen especial y que fueron destinados a 135 hospitales a escala nacional. 

Se destacan una serie de fármacos para tratar distintas enfermedades, como  Tramadol líquido parental, que estaba escaso en el mercado y que es necesario para el manejo del dolor, especialmente en casos oncológicos. Asimismo, anestésicos que se utilizan en quirófano y medicamentos para pacientes que se encuentran en hospitalización.

A la lista se suman otros fármacos para pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles que reciben atención en consulta externa, también destinados al tratamiento de salud mental, diabetes, presión arteria, entre otros. 

La gerente hospitalaria, Elizabeth Vásquez, destacó la gestión del MSP para abastecer a las unidades de salud con el objetivo de garantizar el tratamiento de los usuarios. “De esta manera, nuestra casa de salud cuenta con una provisión del 90%, incluidos los medicamentos adquiridos de manera interna”. 

Mientras, que algunos líderes de las distintas especialidades coincidieron en la oportuna llegada de los medicamentos de la compra centralizada que permiten solventar las necesidades de los pacientes. 

La distribución interna se realiza de manera inmediata y planificada, tanto a la farmacia de emergencia como consulta externa, hospitalaria y quirófano, a fin de brindar una adecuada atención a los usuarios. 

El MSP contrató 149 ítems de medicamentos, correspondientes a 5,1 millones de unidades para su entrega a escala nacional, en cuatro fases. Son de calidad, alto impacto y garantizan la salud de la población. 

#JuntosLoLogramos                  

#GobiernoDelEncuentro

#EncontrémonosPorLaSalud